Concepto
Legislación
Gestión
Intervención
Difusión
Patrimonio y Desarrollo
Iniciativas Ciudadanas
Estudios Generales
Instituciones
Reseñas Bibliográficas
e-rph 15, dic. 14 | ISSN 1988-7213 | revista semestral
Escribe en revistadepatrimonio.es
La Revista
Números
Contacto
Suscripciones
Impacto
Buscar
e
-
r
ph
nº 15, diciembre 2014
| Lee la Presentación
Concepto
Estudios
Conciliando el tangible con el intangible: una reflexión integral sobre el patrimonio
Conciliating tangible and intangible: an integral reflection about heritage
Gonçalo de Carvalho Amaro
Centro del Patrimonio Cultural/Pontificia Universidad Católica de Chile
Estudios
¿Categorizar lo inmaterial? El patrimonio cultural inmaterial y las casas museo españolas
Can we categorize Intangible Heritage? Intangible Cultural Heritage and Spanish House Museums
Soledad Pérez Mateo
Conservadora. Museo Nacional de Arqueología Subacuática. ARQUA (Cartagena)
Intervención
Estudios
Entre el rescate y el olvido. La querella que determinó la historia de unas pinturas murales, de Lucas Valdés, en la Sevilla del siglo XIX
Between the rescue and the oblivion. The dispute that determined the history of wall paintings of Lucas Valdes in Seville in the nineteenth century
Teresa Vicente Rabanaque
Doctora en Conservación y Restauración de Bienes Culturales. Universidad Politécnica de Valencia.
Estudios
Adaptación de sucursales del Banco de España a fines museísticos
Adaptation of branches of the bank of Spain to museum purposes
Elena Simarro Ruiz
Licenciada en Historia del Arte. Doctoranda en Historia del Arte. Universidad de Granada.
Estudios Generales
Estudios
El expediente de los reparos del Palacio de la Diputación del Reino de Aragón. Un ejemplo de las prácticas de conservación monumental en el siglo XVIII
The record of repairs of the Houses of the Kingdom of Aragon. An example of monumental conservation practices in the XVIII century
Carlos Bitrián Varea
Arquitecto
Estudios
Valores patrimoniales de la casa-palacio de la Marquesa de las Escalonias en el paisaje urbano de Antequera (Málaga)
Heritage values of the Marquise of Escalonias Mansion in Antequera urban landscape (Málaga)
Belén Calderón roca
Profª Dra. Universidad de Córdoba. Departamento de Historia del Arte, Arqueología y Música.
Reseñas Bibliográficas
VICENTE RABANAQUE, Teresa. El restaurador de obras de arte en España durante los siglos XVIII y XIX. Nacimiento y reconocimiento de una profesión. Valencia: Universitat Politècnica de València, 2012, 300 páginas. ISBN: 978-84-8363-965-8
Miquel Mirambell Abancó
Doctor en Historia del Arte. Director de la Escuela Superior de Conservación y Restauración de Bienes Culturales de Cataluña
Lozano Bartolozzi, María del Mar; Méndez Hernán, Vicente (coords. y eds.). Patrimonio cultural vinculado con el agua. Paisaje, urbanismo, arte, ingeniería y turismo. Mérida: Editora Regional de Extremadura, 2014
José Policarpo Cruz Cabrera
Profesor titular de Historia del Arte. Universidad de Granada.
MILETO, Camilla y VEGAS, Fernando (eds.). La restauración de la tapia en la Península Ibérica. Criterios, técnicas, resultados y perspectivas. Lisboa / Valencia: Argumentum y TC Editores, 2014
Aroa Romero Gallardo
Doctora en Historia del Arte. Universidad de Granada.
VEGAS, Fernando; MILETO, Camilla. Lazos de Alarife: Manual sobre técnicas y materiales tradicionales en Málaga y el Norte de Marruecos para la recuperación de su patrimonio común = EntreLacs de bâtisseur: Manuel de techniques et matériaux traditionnels à Malaga et le nord du Maroc pour la récupération du patrimoine commun. Málaga: Servicio de Programas del Ayuntamiento de Málaga, Observatorio de Medio Ambiente Urbano, OMAU, 2013.
Ascensión Hernández Martínez
Profesora Titular. Departamento de Historia del Arte. Universidad de Zaragoza.
Universidad de Granada
Departamento de Historia del Arte
Observatorio del Patrimonio Histórico Español
Proyecto de Investigación de Excelencia HUM 620
Dpto. Hª del Arte - Facultad de Filosofía y Letras - Universidad de Granada - Campus Universitario de la Cartuja, s/n - 18071 Granada (España) Tel. 650 661 370 - 958 241 000 (Ext. 20292) - Fax 958 246 215 -
info@revistadepatrimonio.es
Revista de patrimonio e-rph
por
www.revistadepatrimonio.es
se encuentra bajo una Licencia
Creative Commons Reconocimiento-NoComercial-SinObraDerivada 3.0 Unported
. Permisos que vayan más allá de lo cubierto por esta licencia pueden encontrarse en
www.revistadepatrimonio.es
.
Diseño web y posicionamiento SEO